Menú principal
- Hacienda y finanzas públicas
-
Control interno y contabilidad
-
Financiación autonómica
- Fondos Europeos e Información Europea
-
Presupuestos
-
Tesorería
Hacienda y finanzas públicas de Castilla y León
Hacienda y finanzas públicas de Castilla y León
31 de diciembre de 2015
Consejería de Economía y Hacienda
LEY 8/2015, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad de Castilla y León para 2016
Los Presupuestos Generales de la Comunidad de Castilla y León para 2016 suman 9.843.699.243 euros, que permitirán dar cobertura a las actuaciones que la Administración autonómica impulsará para mejorar las oportunidades de empleabilidad y la competitividad de la economía regional; y para garantizar un nivel adecuado en la prestación de los servicios esenciales, la sanidad, la oferta de enseñanzas en todos sus niveles, y los de atención y protección de las familias destinados a la integración social. Además, los Presupuestos para el próximo año cumplen los compromisos establecidos en materia de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera:
Se caracterizan por ser unos presupuestos:
En 2016 las Consejerías de la Junta de Castilla y León dispondrán para atender sus competencias de 162 millones de euros más que en 2015, un incremento del 2,2% destinado básicamente a engrosar el presupuesto de las tres Consejerías "sociales", que reciben 132,3 millones de euros. El 82% de dicho incremento.
Estas Consejerías (Sanidad, Educación y Familia e Igualdad de Oportunidades), cuyas competencias se enmarcan en lo que denominamos "gasto social", gestionarán el 80% de los créditos que corresponden a todas las Consejerías, con un crecimiento medio del 2,23% frente al 1,97 del resto.
Por otra parte, la Consejería de Empleo, que por sus características también podría ser considerada "social", presenta el mayor crecimiento: el 11,22%, con un presupuesto de 258,5 millones de euros que unidos a otros programas gestionados por otras Consejerías supone que las políticas de empleo dispondrán en total de 273,6 millones de euros, con un volumen de recursos para apoyar estas políticas que crece el 11,98%.
Todo ello pone de manifiesto el carácter decididamente social de dicho presupuesto.