Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Hacienda y finanzas públicas de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Presentación del Anteproyecto de Ley de Presupuestos para 2025

Los Presupuestos Generales de la Comunidad de Castilla y León para 2025 se elaboran dentro del marco de la Ley 2/2006, de 3 de mayo, de la Hacienda y del Sector Público de la Comunidad de Castilla y León, con sujeción a la Constitución Española de 27 de diciembre de 1978, a la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, a la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera y a la ley 7/2012 de 24 de octubre, de Estabilidad y Disciplina Presupuestaria que refuerza el principio de estabilidad en el Sector Público regional.

El presupuesto de la Comunidad de Castilla y León para el ejercicio económico de 2025 se elabora en un contexto internacional y nacional sometido a un alto grado de incertidumbre que viene determinada principalmente por las tensiones geopolíticas actuales que previsiblemente vayan en aumento. A pesar de ello, se presenta una mayor solidez en los datos de actividad económica junto con una recuperación de la confianza de los agentes económicos. La inflación ha iniciado un progresivo proceso de desaceleración, lo que ha permitido iniciar una política monetaria menos restrictiva reduciendo los tipos de interés de referencia, a pesar de lo cual, las condiciones de financiación siguen siendo estrictas y suponen un freno al consumo privado y a la inversión.

Teniendo en cuenta estos factores y los últimos indicadores disponibles relativos al transcurso del ejercicio 2024, así como diversas hipótesis relativas a múltiples variables monetarias, financieras, laborales y económicas, en líneas generales se estima un aumento del PIB para 2025 del 2%, expresado en tasas de variación interanual, previsión avalada por la Airef en su informe de 9 de octubre sobre las previsiones macroeconómicas del presupuesto de 2025 de Castilla y León.

Por otro lado, los presupuestos de 2025 se han elaborado en el marco de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera que establece que la elaboración de los presupuestos de las administraciones públicas ha de realizarse en un marco de estabilidad presupuestaria. En este sentido, el 15 de julio, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera se comunicaron los objetivos de estabilidad presupuestaria para todas y cada una de las Comunidades Autónomas de Régimen Común para el período 2025-2027, fijando para la Comunidad de Castilla y León un objetivo de déficit para 2025 del 0,1 por ciento del Producto Interior Bruto regional y un volumen de deuda pública de la Comunidad, definida de acuerdo con el protocolo sobre procedimiento de déficit excesivo, del 20,8 por ciento del Producto Interior Bruto regional.

Así, en estos momentos, y a pesar de que el Estado no ha presentado aún su proyecto de ley de presupuestos generales para 2025, ya han sido comunicados los parámetros en que se materializa el objetivo de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera para esta Comunidad, requisito esencial para la elaboración del proyecto de presupuestos. Asimismo, se ha comunicado por el Estado el importe de las entregas a cuenta que se recibirán en 2025 correspondientes a los recursos del sistema de financiación. Sin embargo, no se conocen algunos datos de especial importancia como los referidos a las retribuciones del personal al servicio del sector público, que constituye normativa básica, por lo que de manera cautelar los incrementos previstos en esta materia se supeditan a la regulación que establezca el Estado para ello.

Teniendo en cuenta lo anterior, el presente anteproyecto de Ley se ha elaborado con un criterio de prudencia, respetando los objetivos de déficit y de deuda comunicados por el Estado y con un objetivo claro de seguir impulsando un crecimiento sostenido y sostenible, innovador y transformador de la economía de Castilla y León, que garantice un tejido productivo moderno y competitivo en una economía global y conectada, utilizando las ventajas de las nuevas tecnologías y la transición energética y fomentando al máximo la iniciativa a través del emprendimiento. En el ámbito de los servicios públicos, continuar con la consolidación de unos servicios públicos de calidad, basados en la igualdad y solidaridad en todo el territorio, dotando a la sanidad pública de los medios necesarios que garanticen un sistema sanitario accesible, con equipamiento humano y tecnológico adecuado; consiguiendo una educación que siga siendo de excelencia, equitativa, moderna y orientada al empleo y la generación, retención, captación y fidelización del talento y apostando por unos servicios sociales de referencia accesibles para todas las personas.Aquí texto

Presentación del Anteproyecto de Ley de Presupuestos 2025