Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Hacienda y finanzas públicas de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Proyecto de Presupuestos para el año 2022

  • Compartir

Fecha de publicación:

29 de octubre de 2021

Fuente:

Consejería de Economía y Hacienda

Descripción:

Presentado el Proyecto de Ley de Presupuestos para el año 2022

Contenido:

Los  presupuestos de la Comunidad de Castilla y León para 2022  se elaboran dentro del marco de la Ley 2/2006, de 3 de mayo, de la Hacienda y del Sector Público de la Comunidad de Castilla y León, con sujeción a la Constitución Española de 27 de diciembre de 1978, a la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria y a la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.

Se han confeccionado en un contexto todavía afectado por la pandemia de la Covid-19. Son unos presupuestos inversores, sociales, prudentes y los más elevados de toda la historia de nuestra Comunidad. Tienen como ejes estratégicos recuperar la actividad económica y el empleo, prestar unos servicios públicos esenciales de calidad, apostar por el mundo rural, luchar contra la despoblación y avanzar hacia una región más verde, digital e inclusiva.

Así, estos presupuestos buscan, de manera prioritaria, apoyar la inversión y el emprendimiento con iniciativas que creen oportunidades de futuro a lo largo y ancho de nuestro territorio, que transformen la economía desde los sectores y tecnologías claves, desde la transición ecológica, la digitalización y la innovación, mejorando el bienestar y manteniendo la vocación de liderazgo en la calidad y nivel de prestación de los servicio públicos, fortaleciendo la igualdad, la inclusión y la protección social. Todo ello, con una política fiscal favorable a la recuperación económica y el empleo, sin subida de impuestos y creando un marco fiscal beneficioso para las empresas, las familias, los jóvenes y las personas que viven en el medio rural.

Tienen como novedades, la inclusión de los recursos procedentes de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation para impulsar la transformación de nuestra economía y la alineación de los programas presupuestarios con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.